Quantcast
Channel: GAT - Grup d'Arquitectura i Tecnologia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 125

Rotura y colapso de bóveda en "casa de cós"

$
0
0
Título: Rotura y colapso de bóveda en "casa de cós" Autor: Paricio Casademunt, Antoni Resumen: La “casa de cós” es un tipo de vivienda entre medianeras desarrollada masivamente en Cataluña a partir de primer tercio del siglo XVIII, hasta mediano del XX. Sus características físicas responden habitualmente a anchuras de alrededor de 5 metros y profundidades edificables entre 10 y 12. A pesar de que existen hasta 7 subtipos según investigacions recientes, los programas mas habituales de vivienda responden a desarrollos de planta baja y planta primera. Los procesos de ejecución van desde la materialización de viviendas individuales, hasta “series” de 2, 4 o 6. Entre los elementos constructivos mas habituales, destacan las “bóvedas de vela” para conformar el primer techo de estas viviendas. La componente lateral de los empujes de estas bóvedas, queda contrarestada con el peso de la medianera, aunque a veces, la bóveda de la casa vecina contribuye a contrarrestar el equilibrio de la misma. Las obres de rehabilitación o reforma de estas casas pueden contribuir al desequilibrio de las mismas, manifestándose fisuras, roturas y hasta colapsos. Esta comunicación pretende exponer un caso de colapso debido precisamente a obras de reforma en casas vecinas. La exposición, plantea el proceso de fisuración, rotura y colapso en una secuencia de tiempo de varios años. La parte pedagógica de la exposición, pretende alertar de que este proceso es generalizable y por tanto, extrapolable a otros casos. Debido a que el caso se encuentra “sub judice”, se obviará su situación geográfica, en cambio, se desarrollará el proceso secuencialmente como ejemplo técnicamente extrapolable.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 125

Trending Articles